Foto:Ondas del Amazonas - Pedro Alexis González Calderón - Lago Tarapoto, Amazonas
Una biblioteca digital es una colección de objetos digitales más o menos organizada,1 que sirve a una comunidad de usuarios definida, que tiene los derechos de autor presentes y gestionados y que dispone de mecanismos de preservación y conservación. Una definición más exhaustiva propuesta en la bibliografía especializada establece que "biblioteca digital es un sistema de tratamiento técnico, acceso y transferencia de información digital, se estructura mediante una colección de documentos digitales, sobre los cuales se ofrecen servicios interactivos de valor añadido para el usuario final"
Incrementar el consumo de productos en el turismo receptivo mediante la adquisición - compra redimible en paquetes turísticos o servicios complementarios en diferentes destinos del país.
Publicado por: S/A, en Colombia - 2009 (Español)Documento que contiene información para conocer las tendencias del mercado sueco.
Publicado por: S/A, en Colombia - 2009 (Español)Propone una nueva estrategia de turismo para Colombia.
Publicado por: en Colombia - 2011 (Español)Identifica los perfiles y preferencias del turismo interno.
Publicado por: DANE, en Colombia - 2012 (Español)Investigación que presenta y describe una selección de 25 experiencias turísticas únicas en Colombia.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, AviaExport, T & L . Tourism Leisure & Sports Europraxis, en Colombia - 2012 (Español)Contratar el estudio para determinar la caracterización e identificación de la oferta y demanda turística mediante el acercamiento a las persona adultos mayores, pensionados, jóvenes y en general a aquella población perteneciente a los estratos 1 y 2 y en especial a los carnetizados de los niveles 1 y 2 del sisbén.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en Colombia - 2015 (Español)Estudio para determinar la caracterización e identificación de la oferta y demanda turística mediante el acercamiento a las personas adultos mayores, pensionados, jóvenes y en general a aquella población perteneciente a los estratos 1 y 2 y en especial a los carnetizados de los niveles 1 y 2 del Sisbén.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Gloria Gallego Sigma Dos Colombia S.A.S, en Colombia - 2015 (Español)Este documento permite a los actores del sector turismo y otros lectores familiarizarse con el contexto mundial, comprender la importancia de impulsar el turismo como motor del desarrollo económico y social, y comprender el punto de partida de Colombia a la luz de experiencias internacionales relevantes.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Gloria Gallego Sigma Dos Colombia S.A.S, en Colombia - 2012 (Español)Este documento permite a los actores del sector turismo y otros lectores comprender la estrategia nacional de turismo la cual gira coherentemente en torno a unas prioridades y acciones concretas. Implementar dicha estrategia podría transformar la historia de turismo del país, por su aporte en generación de empleo sostenible y de calidad, crecimiento del PIB, atracción de inversión privada y mejoramiento de la calidad de vida y de la imagen del país
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en Colombia - 2012 (Español)Este documento permite a los actores del sector turismo y otros lectores familiarizarse con el concepto de macro-proyectos transformadores, los cuales requerirán un apoyo decidido del Estado y crearán importantes oportunidades de inversión para el sector privado y de desarrollo económico y social en las zonas donde se implemente
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, OMT: Organización mudial de turismo, en Colombia - 2014 (Español)Este documento permite a los actores del sector turismo y otros lectores familiarizarse con el punto de partida de turismo de naturaleza y la estrategia planeada para impulsar el desarrollo de destinos diferenciadores en Colombia y contribuir así al desarrollo regional y creación de oportunidades a través de la inversión directa en destinos y de la activación de habilitadores transversales
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en Colombia - 2014 (Español)Este documento permite a los actores del sector turismo y otros lectores comprender las principales acciones requeridas para promover el turismo desde el gobierno. Estas incluyen:- Realización de funciones, como p.ej. Seguimiento de cifras - Coordinación intrasectorial p.ej. promoción nacional e internacional - Mecanismos de coordinación y alineación propuestos con entidades como p.ej. PNN, entidades territoriales - Nuevas capacidades requeridas, p.ej. estructurar macro-proyectos - Nueva gestión del sector a través de una oficina de gerencia de proyectos
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en Colombia - 2014 (Español)Los pueblos patrimonio se caracterizan por ser parte consultiva y sustancial del imaginario de las comunidades que los habitan, de esta manera, las oportunidades de desarrollo de la red de pueblos, así como la competitividad turística está ligada a la disponibilidad de infraestructura vial y de transporte, haciéndose necesario contar con un diagnóstico general del estado de su conectividad con los grandes centros urbanos y en general con el sistema de carreteras nacionales, así como de la disponibilidad de servicios e infraestructura de transporte en sus diferentes modalidades.
Publicado por: Viceministerio de Turismo, en Colombia - 2013 (Español)El turismo ha sido uno de los fenómenos económicos y sociales más importantes del siglo veinte. De ser una actividad que, a comienzos de ese siglo, sólo disfrutaba un reducido grupo de personas, se convirtió durante los años 70, en un fenómeno de masas en los países más desarrollados y actualmente, se ha hecho accesible a grupos de gente más amplios en la mayor parte de los países (Naciones Unidas [ONU], 2001).
Publicado por: DANE, en Eslovenia - 2011 (Español)ENCUESTAS APLICADAS, EN LA CARACTERIZACIÒN DE LAS EDIFICACIONES RESIDENCIALES DE LA
Publicado por: Universidad Pablo de Olavide, Universidad Internacional de Andalucía, en Colombia - 2010 (Español)En el marco del evento organizado por la OMT en la ciudad de Bogotá, el pasado mes de Noviembre de 2009, sobre el tema Competencia Desleal e Informalidad en el sector Hotelero y Turístico, donde hubo participantes de varios países de Latinoamérica y España, la Doctora María Carolina Lorduy, Directora de Regulación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, explicó en su intervención las políticas de formalización que está llevando a cabo el gobierno nacional a propósito del problema de la informalidad empresarial y la competencia desleal.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, FONTUR FONDO DE PROMOCION TURISTICA DE COLOMBIA, en Colombia - 2010 (Español)En abril del año 2007 se emitió el Decreto 1373 que estableció la semana anterior al puente de octubre como una semana de receso obligatoria para todos los colegios públicos y privados del país. La iniciativa nació en el Vice-Ministerio de Turismo como un impulso para el turismo doméstico, así como pasa con la Semana Santa en el primer semestre del año. A finales del 2011 se decidió realizar un “Estudio sobre el comportamiento e impacto de la Semana de Receso”. Aquí se presenta el informe final de este Estudio.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, FONTUR FONDO DE PROMOCION TURISTICA DE COLOMBIA, Gloria Gallego Sigma Dos Colombia S.A.S, en Colombia - 2012 (Español)Seminario Internacional: Estadísticas de turismo en el Marco de la Alianza del Pacifico
Publicado por: DANE, en Colombia - 2018 (Español)Seminario Internacional: Estadísticas de turismo en el Marco de la Alianza del Pacifico
Publicado por: DANE, en Colombia - 2018 (Español)